24
Oct
¿Cómo puede una empresa importadora en México solicitar el Data Stage?
Guía para Solicitar el Data Stage
Optimiza el control de tus operaciones aduaneras
Si tu empresa importa mercancías a México y busca tener un mejor control sobre sus operaciones aduaneras, es fundamental que conozcas el Data Stage, una herramienta clave proporcionada por el SAT. ¿Qué es el Data Stage?
El Data Stage es un archivo que contiene información detallada y estructurada de las operaciones de comercio exterior registradas ante el SAT. Incluye datos como pedimentos, operaciones de entrada y salida, saldos y cuentas aduaneras. Su objetivo principal es facilitar la validación y conciliación de información aduanera, ayudando a cumplir con obligaciones como los Anexos 24 y 30, especialmente para empresas IMMEX.
¿Cómo solicitarlo?
- Ingresa al Portal del SAT: Accede con tu e.firma vigente al portal del SAT. Ve a la sección “Trámites / Comercio Exterior” y busca la opción: “Solicitud de información de operaciones de comercio exterior (Data Stage)”.
- Llenar la Solicitud: Selecciona el periodo que deseas consultar y especifica los datos requeridos (tipo de operaciones, rangos de fechas, aduanas).
- Firmar y Enviar: Firma digitalmente tu solicitud con la e.firma y envíala. Recibirás un acuse de recepción.
- Esperar Respuesta: El SAT enviará una notificación a tu Buzón Tributario en un plazo aproximado de 5 a 15 días hábiles con el archivo listo para descarga.
Usos Clave del Data Stage en Célere Commerce
- Informes Gráficos: Genera reportes y gráficos estadísticos de tus operaciones.
- Compulsa: Compara el Data Stage con la información en Célere Commerce para detectar inconsistencias.
- Reproducción de Pedimentos: Simula pedimentos no oficiales a partir de los datos del Data Stage.
- Anexión: Relaciona la información del Data Stage con pedimentos previamente ingresados.