La 7a ronda del TLCAN, comenzó en CDMX – REGLAS DE ORIGEN EL TEMA MÁS DIFÍCIL.

  • La 7a ronda del TLCAN, comenzó en CDMX – REGLAS DE ORIGEN EL TEMA MÁS DIFÍCIL.

    La 7a ronda del TLCAN, comenzó en CDMX – REGLAS DE ORIGEN EL TEMA MÁS DIFÍCIL.

    El tema de reglas de origen, uno de los más difíciles en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) inauguró la séptima ronda, que comenzó el domingo y que terminará hasta el 5 de marzo en la Ciudad de México.

    Los posibles cambios en materia de reglas de origen, y que afectarán a sectores como el automotriz, textil y del vestido, comenzaron ayer domingo y se tratarán cuatro de los nueve días que durará la ronda, informó Ricardo Navarro, representante de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) en el Cuarto de Junto.

    “México está en actitud negociadora, al pensar en propuestas innovadoras en temas reglas de origen. Cada sector evalúa qué margen de flexibilidad tiene para negociar. A estas alturas tenemos que enfrentar los temas álgidos, se prevé que esta ronda sea un poco más difícil que las anteriores”, dijo Navarro, en entrevista con la prensa.

    En materia de reglas de origen en el sector automotriz, Estados Unidos propone incrementar el contenido regional de los autos armados en el TLCAN de 62.5% a 85%; no obstante, del 100% pide que 50% sea de contenido estadounidense.

    El sector automotriz es el que más contribuye con el déficit comercial de Estados Unidos con México. Uno de los principales objetivos en la renegociación es disminuir este déficit en la balanza comercial estadounidense.

    Además de reglas de origen, ayer domingo se abordaron los temas de buenas prácticas regulatoria y el agroalimentario.

    Conforme con el programa de actividades en el hotel Camino Real de la Ciudad de México —donde se efectúan las pláticas—, los equipos técnicos del TLCAN sesionan en 10 salones desde las 9:00 horas.

    Este lunes se tratarán los temas de entrada temporal laboral, farmacéutico, laboral y de buenas prácticas regulatorias.

    En tanto, información de la Secretaría de Economía detalló que los temas que se discutirán en los siguientes días son propiedad intelectual, remedios comerciales, servicios financieros y propiedad intelectual.

    Asimismo, los negociadores abordarán los temas de comercio transfronterizo de servicios, competitividad, obstáculos técnicos al comercio, medio ambiente, ingreso a mercados, género, energía y telecomunicaciones.

    La dependencia informó que el lunes 5 de marzo se realizará el encuentro ministerial, para cerrar avances de las mesas de esta séptima ronda.

    La Secretaría de Economía dio a conocer la agenda de temas de la séptima ronda.

    Domingo 25 de febrero:

    • Agricultura

    • Buenas Prácticas Regulatorias

    • Reglas de Origen

    Lunes 26 de febrero:

    • Agricultura

    • Buenas Prácticas Regulatorias

    • Reglas de Origen

    • Entrada Temporal

    • Anexo de Transparencia Farmacéutica

    • Laboral

    Martes 27 de febrero:

    • Buenas Prácticas Regulatorias

    • Reglas de Origen

    • Entrada Temporal

    • Laboral

    • Propiedad Intelectual

    • Remedios Comerciales

    • Servicios Financieros

    Miércoles 28 de febrero:

    • Propiedad Intelectual

    • Servicios Financieros

    • Comercio Transfronterizo de Servicios

    • Competitividad

    • Obstáculos Técnicos al Comercio

    • Medio Ambiente

    • Legal e Institucional

    • Textiles

    • Acceso a Mercado

    Jueves 1ro de marzo:

    • Comercio Transfronterizo de Servicios

    • Obstáculos Técnicos al Comercio

    • Medio Ambiente

    • Servicios Financieros

    • Acceso a Mercado

    • Textiles

    • Legal e Institucional

    • Medidas Disconformes

    • Compras de Gobierno

    • Comercio Electrónico

    • Anexos Sectoriales

    • Empresas del Estado

    • Género

    Viernes 2 de marzo:

    • Medidas Disconformes

    • Compras de Gobierno

    • Energía

    • Comercio Electrónico

    • Anexos Sectoriales

    • Empresas del Estado

    • Aduanas y Facilitación Comercia

    Sábado 3 de marzo:

    • Energía

    • Anexos Sectoriales

    • Aduanas y Facilitación Comercial

    • Pueblos Indígenas

    • Telecomunicaciones

    Domingo 4 de marzo:

    • Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

    Lunes 5 de marzo:

    • Encuentro Ministerial

    Leave a comment