PARTICIPACIÓN DE CAMPA EN CERTIFICACIÓN DE GERENTE DE TRÁFICO Y ADUANAS POR BUFETE INTERNACIONAL

  • PARTICIPACIÓN DE CAMPA EN CERTIFICACIÓN DE GERENTE DE TRÁFICO Y ADUANAS POR BUFETE INTERNACIONAL

    PARTICIPACIÓN DE CAMPA EN CERTIFICACIÓN DE GERENTE DE TRÁFICO Y ADUANAS POR BUFETE INTERNACIONAL

    El pasado jueves 25 de junio tuvimos la oportunidad de impartir el taller de “Tips para el manejo del ANEXO 24  – ANEXO 31” para  la “Certificación de Gerente de Tráfico y Aduanas”, organizada anualmente por Bufete Internacional Querétaro, la sede de dicha Certificación fue en el Hotel HS Hotsson ubicado en la misma ciudad.

    Esta certificación se realiza en varios puntos de la República Mexicana con la finalidad de acreditar el conocimiento de los actores más importantes del comercio exterior en las empresas importadoras y exportadoras de nuestro país; dicha certificación tuvo una duración de 50 horas y se abordaron varios temas de carácter aduanero, fiscal, logístico y legal.

    Para las empresas que cuentan con una Certificación o Garantía en IVA e IEPS se trataron dos temas de vital importancia, que fueron el ANEXO 24 y el ANEXO 31 ya que ambos comprenden los aspectos fiscal, legal y aduanero.

    Imagen 1.png

    Dentro de nuestra participación el Lic. Mario Alberto Medrano, Gerente de Proyectos Especiales  de la empresa, se centró en la importancia del ANEXO 24 cuando estamos siendo auditados y dio los siguientes tips:

    • Aprovechar las nuevas tecnologías para ahorrar tiempos de captura.
    • Analizar la información al momento de la captura, previo al descargo y posterior al descargo.

    Mayor comunicación entre áreas para contar con una base de datos real.

    Además aprovechó para compartir la problemática a la que el departamento de Comercio Exterior se enfrenta para llevar un control efectivo del ANEXO 24 y ahora también del ANEXO 31.

    Imagen 2.png

    Por otro lado la Lic. Karla Martínez, quien también forma parte de nuestra empresa como Ejecutiva de Comercio Exterior  habló de las validaciones adicionales  contra Data Stage, que las empresas deben de tomar en cuenta para que la información que se suba al SCCC&G sea correcta tales como: fracciones arancelarias, claves de pedimentos y valor comercial por secuencia de pedimento; así mismo reiteró que el ANEXO 24 tiene un papel muy importante dentro del ANEXO 31 por lo siguiente:

    • Es la mejor y más automatizada fuente de alimentación del SCCC&G.
    • La desactualización del ANEXO 24 nos puede llevar a tener grandes diferencias vs los saldos del SCCC&G.

    También aclaró que los resultados de ANEXO 24 y SCCC&G  no van a coincidir de manera exacta, sin embargo la diferencia no debe de ser muy grande,  e hizo hincapié en que los sistemas de ANEXO 24 hoy en día deben de apoyar a los usuarios en transmitir los reportes en el formato que el SAT solicita para evitar re trabajar la información de manera manual.

    Finalmente los participantes de las diversas industrias que formaron parte de esta Certificación se encontraron muy satisfechos al abrir un diálogo de experiencias en referencia a los temas y poder encontrar respuestas a sus dudas.

    Leave a comment